Micelio Sierra Sur
BAÑO DE BOSQUE PARA NIÑ@S Y ADOLESCENTES: Una pausa del brillo artificial, un abrazo del verde profundo por Relato Nativo
BAÑO DE BOSQUE PARA NIÑ@S Y ADOLESCENTES: Una pausa del brillo artificial, un abrazo del verde profundo por Relato Nativo
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Share
BAÑO DE BOSQUE PARA NIÑ@S: Una pausa del brillo artificial, un abrazo del verde profundo
Sábado 16 de Hongosto, 4:00 p.m. - 5:00 p.m. - Carpa de Talleres Niñ@s y Senderos del Bosque
Una pausa del brillo artificial, un abrazo del verde profundo.
No es un baño con agua. Es bañarte de la atmósfera del bosque. En un mundo donde los sentidos se agotan entre pantallas, sonidos artificiales y velocidad constante, este taller ofrece a niñas y niños una pausa sagrada. Un espacio para recordar que hay visuales más cautivantes que los de su pantalla ... cómo suena una hoja al caer, cómo huele la tierra húmeda, cómo se siente el viento cuando toca la piel sin apuro.
A través de juegos suaves, caminatas conscientes, silencio compartido y pequeños rituales naturales, las infancias podrán reconectar con su cuerpo, su respiración y la sabiduría del bosque.
No se trata de decirles “apaga la pantalla”,
sino de ofrecerles algo tan vivo, tan real y tan hermoso,
que por un momento…
ya no quieran mirar a ningún otro lado.
Este taller es una invitación amorosa a reencantar sus sentidos,
a fortalecer el sistema nervioso de forma natural,
y a dejar que la naturaleza misma les enseñe a calmarse, enfocarse y sentirse en casa.
BENEFICIOS DEL BAÑO DE BOSQUE
Cuando un niño entra al bosque, su cuerpo recuerda. Recuerda cómo regular su respiración al ritmo del viento entre los árboles, cómo calmar su sistema nervioso con el murmullo de las hojas y cómo fortalecer su inmunidad con los fitoncidas que liberan los pinos. Estudios en Japón y Corea han demostrado que los baños de bosque (shinrin-yoku) reducen el cortisol, mejoran el estado de ánimo y aumentan la concentración. Además, la carga bioeléctrica natural del bosque ayuda a neutralizar los efectos del exceso de radiación electromagnética (EMF) que rodea a los niños en la vida digital: pantallas, wi-fi, dispositivos. Caminar descalzos sobre tierra húmeda es más que juego: es descarga, reconexión, equilibrio. En el bosque, un niño no solo se relaja; se reencuentra con su diseño original.
Una experiencia reparadora, lúdica y profundamente necesaria.
Cupo : 20 niñ@s
Por Mafer Bretón / Relato Nativo
Biografía:
MAFER BRETÓN. Fundadora de Micelio Sierra Sur y de Relato Nativo
Mafer Breton es artista, madre de cuatro hijxs, herbolaria y tejedora de encuentros que sanan.
Desde hace 15 años vive en lo alto de la Sierra Sur de Oaxaca, donde ha elegido habitar la tierra de forma consciente, crear con sus manos y criar en libertad. Desde ese lugar profundo, nace Micelio, el festival que fundó para compartir con otros buscadores una visión viva, sabia y radicalmente conectada con la naturaleza. Bajo su guía curatorial, Micelio Sierra Sur reúne prácticas diversas y poderosas.
Licenciada en Artes Visuales, con especialidad en Enseñanza de las Artes, estudia actualmente Psicología como segunda licenciatura y es coach certificada en Psicología Jungiana. También está certificada oficialmente como Terapeuta Alternativa y Cosmetóloga Natural avalada nacionalmente por RENADEP. Realiza tatuaje con la técnica handpoke en su estudio en San José del Pacífico y su proyecto de apotecaria Relato Nativo, produce desde la semilla hasta la piel productos para nutrir cuerpo, alma y espíritu, con + 40 puntos de venta en México y USA.
*Este taller no está incluido dentro del costo del pase general, debes comprarlo por separado









